Volcán de Santa Ana (Ilamatepec)
Ubicación: compartido por los departamentos de Santa Ana y Sonsonate
Altitud: 2381 metros sobre el nivel del mar
Tipo de volcán: Estratovolcán
Tipo de actividad: Vulcaniana- Estromboliana
Última erupción: 1 de octubre de 2005
La vibración sísmica del volcán se mantuvo entre 16 y 18 unidades RSAM en promedio día, es decir en rango normal. Durante el mes de septiembre fueron registrados un total de 58 sismos relacionados con movimiento de fluidos dentro del sistema volcánico. En cuanto a los sismos asociados con la ruptura de medios sólidos, 3 fueron registrados y, dos se localizaron, en el flanco noroeste del cráter del volcán, con profundidad menor a 6 kilómetros y magnitudes menores a 2.0. Por su baja magnitud ninguno fue reportado como sentido por los pobladores de la zona. De acuerdo con el monitoreo, la actividad del volcán continúa normal.
Con respecto a las emisiones de Dióxido de Azufre (SO2), estas fluctuaron entre 34 y 281 toneladas por día, con una media de 176 t/d, siendo el umbral 300 t/d.
Volcán de San Miguel (Chaparrastique)
Ubicación: departamento de San Miguel
Altitud: 2130 metros sobre el nivel del mar
Tipo de volcán: Estratovolcán
Tipo de actividad: Estromboliana – Vulcaniana
Última erupción significativa: 29 de diciembre de 2013
El comportamiento de la actividad sísmica continuó presentando fluctuaciones. Sin embargo, en todo el mes, se mantuvieron por debajo de las 50 unidades, oscilando entre 31 y 49 unidades RSAM en su promedio día. La ocurrencia de microsismos asociados con movimiento de fluidos (gases/ magma) descendió un 3% con en relación al mes anterior, presentando un promedio de 512 eventos por día. Por la baja energía liberada, ninguno de los sismos fue percibido por la población que vive en la zona del volcán.
Con respecto a las emisiones de Dióxido de Azufre (SO2), estas fluctuaron entre 188 y 493 toneladas por día, con una media de 346 t/d, siendo el umbral 620 t/d.
Volcán de San Salvador (Quezaltepec)
Ubicación: compartido por los departamentos de San Salvador y La Libertad
Altitud: 1890 metros sobre el nivel del mar
Tipo de volcán: Estratovolcán
Tipo de actividad: Estromboliana, Vulcaniana y Pliniana
Última erupción: 1917 (junio- noviembre)
La vibración sísmica del volcán de San Salvador se mantuvo fluctuando entre 15 y 18 unidades RSAM promedio día, valores considerados dentro de lo normal. Tres sismos con magnitudes locales menores a uno y profundidades menores a 5 km, fueron localizados en la zona del volcán. Ninguno de ellos fue reportado como sentido por la población.
Guardarrecursos del MARN que patrullan la zona tampoco reportan cambios en el volcán. Por lo tanto, la actividad se encuentra dentro de lo normal.
Caldera de Ilopango
Ubicación: compartido por los departamentos de San Salvador, Cuscatlán y La Paz
Altitud: 450 metros sobre el nivel del mar
Tipo de volcán: Caldera
Tipo de actividad: Pliniana – Vulcaniana
Última erupción: 1880 (Islas Quemadas)
La vibración sísmica del volcán se mantuvo fluctuando entre 18 y 22 unidades RSAM en promedio diario. La red sísmica nacional registró un total de seis sismos en los alrededores de la caldera, y tres se localizaron a profundidades menores a 14 kilómetros y con magnitudes entre 1.3 y 3.2 con. Uno fue reportado como sentido. De acuerdo con el monitoreo realizado, aparte de los pequeños cambios en la sismicidad, no se observa otro parámetro indicador de anomalía en la actividad del volcán.
Volcán de Izalco
Ubicación: departamento de Sonsonate
Altitud: 1960 metros sobre el nivel del mar
Tipo de volcán: Estratovolcán
Tipo de actividad: Estromboliana
Última erupción: 1966
La actividad del volcán de Izalco continúa estable. Las fumarolas continúan emitiendo vapor de agua, como componente principal, esto indica que el volcán se encuentra en reposo. Además, los Guardarrecursos del MARN que patrullan la zona reportan que el volcán mantiene su actividad normal.
Volcán de San Vicente (Chichontepec)
Ubicación: compartido por los departamentos de San Vicente y La Paz
Altitud: 2182 metros sobre el nivel del mar
Tipo de volcán: Volcán compuesto
Tipo de actividad: Vulcaniana- Pliniana
La vibración sísmica del volcán se mantuvo entre 36 y 48 unidades RSAM en promedio día, lo cual es normal. La red de estaciones no registro sismos que se asocien a la actividad del volcán, por lo que este coloso continúa presentando una actividad normal.
Glosario